- caído
- ► adjetivo/ sustantivo1 MILITAR Que ha muerto en una batalla o en defensa de una causa:■ organizaron un homenaje a los caídos.► adjetivo2 Que tiene una parte del cuerpo demasiado inclinada:■ siempre lleva hombreras porque es caída de hombros.REG. PREPOSICIONAL + de3 Que está abatido o decaído física o moralmente.SINÓNIMO flojo► adjetivo/ sustantivo masculino4 NÁUTICA Se refiere al palo que no está vertical.
* * *
caído, -a1 Participio adjetivo de «caer»: ‘Un árbol caído’.2 adj. y n. *Muerto en defensa de una causa.3 adj. Lacio o *flojo.4 Abatido o decaído, física o moralmente.5 (gralm. pl.) m. *Barra de las oblicuas del papel pautado con que se aprende a escribir.6 (pl.) *Intereses devengados.Caído de hombros. Se aplica a una persona que no mantiene erguidos los hombros.* * *
caído, da. (Del part. de caer). adj. Desfallecido, amilanado. || 2. Dicho de una persona o de un animal: Que tiene demasiado declive en una parte del cuerpo. Caído de hombros. Caído de ancas. || 3. Dicho de una persona: Muerta en defensa de una causa. U. t. c. s. || 4. Mar. Dicho de un palo: Que no está vertical. U. t. c. s. m. || 5. m. Cada una de las líneas oblicuas del papel pautado en que se aprende a escribir. || 6. Réditos ya devengados. || 7. f. Acción y efecto de caer. || 8. Declinación o declive de algo; p. ej., la de una cuesta a un llano. || 9. En tapices, cortinas u otras colgaduras, cada una de las partes que penden de alto abajo. || 10. Manera de plegarse o de caer los paños y ropajes. || 11. Derrota, hundimiento, fracaso. La caída de un régimen. || 12. Pérdida de valor en el mercado financiero. || 13. Abandono o pérdida de valores morales. || 14. Mar. Cesación o templanza del viento, oleaje o mal tiempo. || 15. Mar. Inclinación o ángulo agudo que, con la vertical, forma el palo de un barco. || 16. Mar. Altura de las velas de cruz desde el grátil al pujamen, y largo de popa de las de cuchillo. || 17. Rel. Culpa de los ángeles malos y del primer hombre. || 18. Ar. añadidura. || 19. Filip. p. us. Galería interior de las casas de Manila. || 20. Entre los tratantes de lana, la que se desprende del vellón. || 21. Lana que el ganado lanar cría hacia el anca y otras partes. || 22. coloq. Dichos oportunos, y en especial los que ocurren naturalmente y sin estudio. || caída de latiguillo. f. La de un picador arrojado del caballo por la grupa. || caída de ojos. f. Manera habitual de bajarlos una persona. || caída de presión. f. Tecnol. Disminución de la presión de un fluido a lo largo del conducto por el que circula. || caída de tensión. f. Electr. y Fís. Disminución de la tensión o voltaje que experimenta la corriente eléctrica a lo largo de un circuito. || 2. Electr. Disminución brusca de la tensión en un circuito. || 3. Med. Disminución brusca de la tensión arterial. || caída libre. f. Dep. Modalidad de salto con paracaídas, en la que se retrasa la apertura de este. || 2. Fís. La que experimenta un cuerpo sometido exclusivamente a la acción de la gravedad. || a la \caído de la noche. loc. adv. Al comienzo de la noche. || a la \caído de la tarde. loc. adv. Al concluirse, estando para finalizar la tarde. || a la \caído del sol. loc. adv. Al ir a ponerse. || andar, o ir, alguien de caída. frs. coloqs. andar de capa caída. □ V. ángel \caído, huelga de brazos \caídos, lana de caídas.* * *
► masculino Cada una de las líneas oblicuas del papel pautado para aprender a escribir.► plural Réditos ya devengados.
Enciclopedia Universal. 2012.